| Estudiar en el extranjero, estudiar en Chiapas

Además de contar con  dos Patrimonios de la Humanidad por La UNESCO.  Chiapas es biodiverso, cultura, y emblemático.

Chiapas Biodiverso

México es reconocido a nivel mundial como una de los países con mayor diversidad cultural y natural. Sus raíces prehispánicas y su basta biodiversidad, lo convierten en sitio inigualable de estudio y generación de conocimientos.

A nivel mundial México es uno de los 12 paìses considerados como Megadiversos , donde el total de la Fauna y Flora de estos, contiene entre el 60 y 70% del biodiversidad del planeta.

También ocupa el Tercer lugar entre los países con mayor diversidad biológica. Es el primero por su fauna de reptiles (717 especies), el segundo en mamíferos (451 especies), el cuarto en anfibios (282 especies). El 32% de la fauna nacional de vertebrados es endémica de México, y el 52% lo comparte únicamente con Mesoamérica.

El Estado de Chiapas cuenta con una extensión que equivale al 3.8 % del país. Tiene una gran riqueza de flora y fauna silvestres. Cerca de la tercera parte de la flora mexicana y un 80% de las especies de árboles tropicales  se encuentra en nuestro Estado. En Chiapas existen cerca del 35% de los vertebrados mesoamericanos.

La diversidad faunística es particularmente elevada: Aproximadamente el 30 % de los anfibios,  28 % de los reptiles,  65% de las aves, y  55% de los mamíferos conocidos para México se encuentran en Chiapas. Esto significa que el 44.5 % de las especies de vertebrados terrestres reportados para el país existen en el estado.

Adicionalmente, la fauna de Chiapas incluye a más de 200 especies migratorias: aves, murciélagos, peces, tortugas marinas, libélulas y mariposas. Las 1,200 especies de mariposas reportadas para la entidad, representan el 80% de las conocidas en México, y más del doble de las que se distribuyen en Estados Unidos y Canadá.

Chiapas Cultural

Chiapas es una explosión de sonidos, colores y sensaciones que invitan a vivir y disfrutar la magia en el que se mezclan rítmicamente música, gastronomía, arqueología, danza y bailes que resumen la vasta riqueza cultural y artística que posee nuestro estado.

Una de las grandes riquezas culturales es su diversidad étnica, cuyas costumbres, lenguaje, fiestas, vestimenta y tradiciones que son apreciadas por todo el mundo.

Las etnias tradicionales que aún se encuentran en el estado de Chiapas y de las cuales la mayor parte tienen descendencia maya son: Tzotzil, Tzeltal, Tojolabal, Jacalteco, Chol, Kanjobal, Chol, Chuj, Mochó, Cakchiquel, Lacandon, Chiapa, Zoque y  Mam .

En la cosmovisión indígena la tierra no se divide, y la convivencia entre ellos se fusiona, como la naturaleza no se separa de la tierra, así se unen ellos hasta formar una sola Etnia.

La diversidad étnica fortalece  el arte popular que en Chiapas se caracteriza por sus profundas raíces prehispánicas, desatacando que a lo largo del tiempo no se ha modificado sustancialmente, ya que nuestros pueblo indígenas han sido capaces de preservar costumbres, tradiciones, lenguas rituales y creencias,  conservando elementos de su cosmovisión de origen.

Chiapas y sus sitios emblemáticos

Chiapas cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, es la puerta de entrada a Centroamérica y el punto de encuentro con el sur-sureste de México. Esto da como resultado una confluencia de diferentes culturas y tradiciones, que le permite a nuestros visitantes tener una experiencia única.

Entre los principales atractivos turísticos del estado podemos encontrar Zonas Arqueológicas de fama mundial,   así como espacios que han ganado la denominación de “Pueblos Mágicos”  debido a su atributos simbólicos, leyendas, historia, historia, arquitectura y gastronomía.

Chiapas posee 3 Pueblos con esta distinción: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo y Comitán de Domínguez.

En cuanto a Arqueología, en el estado se estima que existen poco más de 45,000 zonas arqueológicas; 3,000 las tiene registradas el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia). Aunque sólo una decena están abiertas al público: Toniná, Chiapa de Corzo, Palenque, Bonampak, Yaxchilán,  Izapa, Chinkultic, Tenam Puente y Lagartero. De las que destacan Palenque, Bonampak y Yaxchilan por contar con avanzadas investigaciones y albergar importantes hallazgos de la cultura maya.

Por todo esto, Chiapas se vuelve un destino único para quienes lo visitan; su arte, cultura y sitios emblemáticos te invitan a conocer y descubrir cada vez mas a un Chiapas de abundante naturaleza y tradiciones.